LA ECUACIÓN

ECUACIÓN es una igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas llamadas incógnitas y que sólo se verifica o es verdadera para determinados valores de las incógnitas.

Las incógnitas se representan por las últimas letras del alfabeto: x,y,z,u y v.

Ejemplo:

5x + 2 = 17        6y + 8 = 4

es una ecuación, porque es una igualdad en la que hay una incógnita, la x, y esta igualdad sólo se verifica, o sea que sólo es verdadera para el valor x = 3. En efecto, si sustituimos la x por 3, tenemos: 

5(3) + 2 = 17                      15 + 2 = 17                              17 = 17

MIEMBROS.

Se llama primer miembro de una ecuación o de una identidad a la expresión que está a la izquierda del signo de igualdad o identidad, y segundo miembro, a la expresión que está a la derecha:

3x - 5 = 2x - 3

el primer miembro 3x - 5 y segundo miembro 2x - 3.

IGUALDAD es la expresión de que dos cantidades o expresiones algebraicas tienen el mismo valor.



BIBLIOGRAFÍA:


Dr. Aurelio Baldor, cuarta impresión 2011, ÁLGEBRA BALDOR, Grupo Editorial Patria.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LAS ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO O CUADRÁTICAS.

DISCRIMINANTE.